Proyecto Kusisqa Warmikuna

A principios de marzo de este año, nuestra agrupación Kusikuna Warmis, como parte del equipo ADA, dio inicio a la implementación del Proyecto Kusisqa Warmikuna, cuya traducción es «Mujeres Alegres». Este proyecto se enfoca en la recuperación del bienestar emocional de mujeres de las ciudades de La Paz y El Alto, víctimas de diversas formas de violencia, brindándoles la oportunidad de una reinserción social digna y saludable.

En nuestra labor en el campo de la salud mental, hemos conocido varios casos en los que las víctimas quedaban desamparadas emocionalmente tras haber iniciado y concluido procesos judiciales por ser víctimas de algún tipo de violencia. Después de enfrentar eventos traumáticos y procesos legales agotadores que afectan su estado anímico y emocional, muchas mujeres experimentan dificultades para retomar sus vidas, manifestando síntomas como estrés postraumático, falta de confianza, inseguridad, culpa, baja autoestima y sumisión, entre otros efectos.

Para abordar estos efectos y promover la recuperación de la salud mental de estas mujeres, se creó el Proyecto Kusisqa Warmikuna, cuyos tres componentes principales se centran en:

  1. Desarrollo personal: Diseñado para fomentar el autoconocimiento y la identificación de habilidades blandas a través de talleres prácticos y la aplicación de instrumentos psicológicos, permitiendo a las mujeres conocer y valorar sus propias características personales.
  2. Diálogo intrafamiliar: Dirigido a restablecer el vínculo entre los miembros de la familia, cuyas relaciones se ven afectadas por los efectos emocionales de los eventos traumáticos.
  3. Grupo de Autoayuda: Creado y organizado para brindar apoyo emocional entre las mujeres beneficiarias del proyecto, facilitando un entorno seguro donde puedan compartir experiencias, fortalezas y esperanzas, promoviendo así el apoyo mutuo y una recuperación emocional sostenible en el tiempo.

Inicialmente concebido para quince mujeres que concluyeron procesos judiciales por violencia, el proyecto se ha ampliado para incluir a mujeres que sufrieron violencia en su infancia. Este proyecto piloto está programado para una duración de cuatro meses, finalizando en junio de 2024 y cuenta con la subvención del Fondo de Mujeres Bolivia – Apthapi Jopueti.

Basándonos en esta experiencia y en las necesidades identificadas por nuestro equipo, hemos diseñado una segunda fase del programa, convirtiendo así el Proyecto Kusisqa Warmikuna en la primera etapa de un programa de tres fases.

Si deseas conocer más de este Programa, comunícate con nosotros pulsando AQUÍ

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda?